
Hasta ahora he simultaneado ambos niveles. Este mes de abril trataré de jugar únicamente NL200 a ver cómo lo empezamos (llevo dos meses empezando 1000$ abajo en dos sesiones y luego remar parece que cuesta el doble…) y sobre todo acabamos. Si no me siento cómodo regresaré a NL100 para pulir los defectos que vaya notando…
La verdad es que la diferencia me ha parecido la más grande entre niveles que haya vivido por el momento, y es que de NL10 a NL25 apenas cambia nada, lo mismo que de NL25 a NL50. De NL50 a NL100 ya aprecié algunas cosas interesantes, sobre todo preflop, pero de NL100 a NL200 hay veces que parece otro juego. Como es obvio se ven muchos menos flops, y el VIP de las mesas ronda el 12-16% (al menos en Poker Stars). Esto significa que se juega mucho preflop, por lo que es necesario un buen juego en este momento para que no te devoren entre regulares buenos y pescaditos malos (que de todo hay). Esto me ha venido bien pues me ha hecho plantearme algunas situaciones en este punto y sobre todo aumentar mis números de cara al vip, raise y 3 bet, corrigiendo algunos errores.Lo que más he notado entre NL100 y NL200:
- Los regulares buenos ya no son 12/8 como en NL100. De hecho la diferencia es importante, pues son 17/15. Esto supone más agresividad (lo que se traduce en más varianza) y hacer tu mano más difícil de leer, algo totalmente necesario para adaptarte con éxito al nivel.
-Es necesario aumentar el 3bet y el 4bet. Los rangos de cartas se amplían y por tanto estos dos elementos son imprescindibles para ir robando botes preflop y no hacerte previsible.
-El squezze: este recurso no es muy utilizado en NL100 ni siquiera por los regulares del nivel, pero en NL200 se ve bastante y es otra de las variables que entran a formar parte del juego preflop.
-Muchas manos se deciden en el turn e incluso en el river: ya no basta con hacer una apuesta de continuación y tirar al rival de su parejita en el flop. Se juega mucho más con la posición y se flotan muchos flops, por lo que o sabemos cuándo meter la segunda y la tercera apuesta, o no lograremos asentarnos.- El famoso metajuego: esa palabra que cuando estaba el NL25 no sabía ni qué significaba, cobra ahora sentido en NL200, y es que hay que abandonar definitivamente el ABC póquer si quieres ganar aunque solo sea 1bb/100 en este nivel.
-¡Cuidado con los shorts!: En este nivel suele haber uno o dos decentes en cada mesa, y dada la agresividad que existe preflop, sus pushes preflop tienen mayor EV.
-Robo y defensa de ciegas: Esta es otra de las grandes diferencias. Todo Dios ataca las ciegas y algunos las defienden muy bien. Así que uno no puede ser menos. Defensa y robo nos dará alguna bb extra que no vienen mal...
Si alguno de vosotros ha notado alguna cosa más y queréis añadirla a la lista, dejadlo en comentarios. Un saludo!